Aviso de Privacidad

Dando cumplimiento a lo previsto en el Decreto 1074 de 2015  (capítulo 25) Reglamentario de la Ley 1581 de 2012, la AGENCIA DE VIAJES HORIZONTES LIMITADA  NIT. 890211129-6 como tratante de los datos personales, obtenidos a través de sus distintos canales, informa que los datos personales que usted suministre en virtud de las actividades u operaciones celebradas con LA COMPAÑIA, serán tratados de acuerdo a su política de Protección de Datos Personales y mediante el uso y mantenimiento de medidas de seguridad técnicas, físicas y administrativas a fin de impedir que terceros no autorizados accedan a los mismos.
 
AVISO DE PRIVACIDAD
 
 
Dando cumplimiento a lo previsto en el Decreto 1074 de 2015  (capítulo 25) Reglamentario de la Ley 1581 de 2012, la AGENCIA DE VIAJES HORIZONTES LIMITADA  NIT. 890211129-6 como tratante de los datos personales, obtenidos a través de sus distintos canales, informa que los datos personales que usted suministre en virtud de las actividades u operaciones celebradas con LA COMPAÑIA, serán tratados de acuerdo a su política de Protección de Datos Personales y mediante el uso y mantenimiento de medidas de seguridad técnicas, físicas y administrativas a fin de impedir que terceros no autorizados accedan a los mismos.
1.     Responsable del Tratamiento
La AGENCIA DE VIAJES HORIZONTES LIMITADA  NIT. 890211129-6 entidad con domicilio en la carrera 35 # 54 - 45 Bucaramanga.
 Tratamiento y Finalidad
Los Datos Personales suministrados serán recolectados, utilizados, transmitidos, transferidos, almacenados y procesados para las siguientes finalidades:
             Talento Humano
Candidatos a Ocupar un cargo  - (i)Aspirar a cualquier vacante que pueda presentarse dentro de la organización que se adecue a el perfil personal y profesional del aspirante (ii) Campañas de actualización de datos de información de cambios en el tratamiento de datos personales (iii)Promoción y selección de personal (iv)Verificación de datos y referencias.
Referencias - Para que se les contacte vía mail o telefónica con fines de verificar la información suministrada por el aspirante.
Aprendices – 1) Ser aportados como prueba en el curso de procesos judiciales o administrativos o como preparación para ellos antes de su inicio; 2) el cumplimiento de las obligaciones contractuales, comerciales, crediticias, tributarias y legales de la empresa; 3) Entregarlos a las entidades estatales y de control que los requieran como la UGPP, Ministerios, Superintendencias, DIAN, despachos judiciales, entre otras; 4) revisar y controlar las actividades del aprendiz; 5) Realizar análisis y estudios de los contratos  de aprendizaje, así como de la información y datos personales para el mejoramiento continuo de la empresa;  6) conservar la seguridad de personas, bienes e instalaciones de la empresa; 7) trasmitir estos datos a terceros con los que se haya firmado un convenio sobre tratamiento de datos para que se encarguen de los fines aquí mencionados; 8) Realizar actividades culturales, recreativas, deportivas y sociales; 9) Realizar programas de capacitación y/o formación; 10) Para otorgar permisos; 11) Otorgar certificaciones; 12) Formar parte de campañas de actualización de datos de información de cambios en el tratamiento de datos personales; 13) Envío de comunicaciones;14) Responder Requerimientos  de  organismos de control – Datos privados y semiprivados en virtud de la gestión contable, fiscal y administrativa inherente a la organización; 15) Control de horario; 16) Procedimientos relacionados con la gestión de recursos humanos – gestión de nómina, prestaciones sociales, prevención de riesgos laborales, todas las actividades relacionadas con el sistema de gestión de protección de datos personales 19) Afiliaciones a Entidades de Salud y  Administradoras de Riesgos Laborales 17) Inclusión en el Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el trabajo 18) y en general para el cumplimiento de todos los demás fines mencionados en la política y necesarios para la realización del objeto social de la sociedad y del contrato de aprendizaje.
Trabajadores Activos–1) Ser aportados como prueba en el curso de procesos judiciales o administrativos o como preparación para ellos antes de su inicio; 2) el cumplimiento de las obligaciones contractuales, comerciales, laborales, crediticias, tributarias y legales de la empresa; 3) Entregarlos a las entidades estatales y de control que los requieran como la UGPP, Ministerios, Superintendencias, DIAN, despachos judiciales, entre otras; 4) revisar y controlar las actividades del trabajador; 5) Realizar análisis y estudios de los contratos laborales, así como de la información y datos personales a partir de esta para el mejoramiento continuo de la empresa; 6) llevar estudios demográficos internos; 7) conservar la seguridad de personas, bienes e instalaciones de la empresa; 8) trasmitir estos datos a terceros con los que se haya firmado un convenio sobre tratamiento de datos para que se encarguen de los fines aquí mencionados; 9) Realizar actividades culturales, recreativas, deportivas y sociales; 10) Realizar programas de capacitación y/o formación de personal; 11) Para otorgar permisos y licencias; 12) Realizar programas de fidelización de trabajadores; 13) Otorgar certificaciones; 14) Formar parte de campañas de actualización de datos de información de cambios en el tratamiento de datos personales; 15) Envío de comunicaciones; 16) Responder Requerimientos  de  organismos de control – Datos privados y semiprivados en virtud de la gestión contable, fiscal y administrativa inherente a la organización; 17) Control de horario; 18) Procedimientos relacionados con la gestión de recursos humanos – gestión de nómina, prestaciones sociales, prevención de riesgos laborales, procedimientos disciplinarios, todas las actividades relacionadas con el sistema de gestión de protección de datos personales; 19) Afiliaciones a Entidades de Salud y  Administradoras de Riesgos Laborales 20) Inclusión en el Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el trabajo y 21)  en general, para el cumplimiento de todos los demás fines mencionados en la política de tratamiento de la información general necesarios para la realización del objeto social de la sociedad y del contrato de trabajo.
 
               Proveedores
Proveedores de Bienes y Servicios – (i) Usar y administrar mis datos personales adquiridos en ejercicio de la relación comercial y/o civil en función la misma, la cual puede ser revocada en cualquier momento, salvo el cumplimiento de las obligaciones contractuales o legales (ii) Otorgar Certificaciones y/o dar referencia del servicio o bien (iii) Registro de entrada y salida de documentos (iv) Campañas de actualización de datos de información de cambios en el tratamiento de datos personales (v) Custodia y gestión de información y bases de datos (vi) Envió de comunicaciones (vii) Gestión de pago de honorarios y/o cuenta de cobro o factura (viii) Gestión contable, fiscal y administrativa – Gestión de proveedores y contratistas (ix) Histórico de relaciones comerciales (x) Gestión contable, fiscal y administrativa – Atención y  seguimiento de requerimientos de autoridad judicial o administrativa (xi) Verificación de datos y referencias (xii) Verificación de requisitos jurídicos, técnicos y/o financieros (xiii) Inclusión en el Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (xiv) Programas de Capacitación (xv) Información de Empleados del contratista o proveedor que en virtud de la relación comercial o civil tengan alguna relación con el contratante (xvi) Entregarlos a las entidades estatales y de control que los requieran como la UGPP, Ministerios, Superintendencias, DIAN, despachos judiciales, entre otras (xvii)Consultar (incluido sus socios, accionistas y representantes legales, inclusive los trabajadores que vincule al contrato) durante la vigencia del contrato o en cualquier momento las listas de la OFAC (Office Of Foreign Assents Control) o lista Clinton, u otra de igual o similar naturaleza de carácter nacional o internacional, sobre el registro de personas vinculadas con delitos de lavado de activos o financiación del terrorismo, y de más actividades ilícitas (si aplica),  (xviii) y en general para el cumplimiento de todos los demás fines mencionados en la política y necesarios para la realización del objeto de la relación  comercial y/o servicio o suministro.
              Clientes
Clientes – 1) Ser aportados como prueba en el curso de procesos judiciales o administrativos o como preparación para ellos antes de su inicio; 2) el cumplimiento de las obligaciones contractuales, comerciales, crediticias, tributarias y legales de la empresa; 3) Entregarlos a las entidades estatales y de control que los requieran como Ministerios, Superintendencias, DIAN, despachos judiciales, entre otras;  4) Realizar análisis y estudios de clientes, así como de la información y datos personales para el mejoramiento continuo de la empresa; 5) informar al titular sobre noticias, eventos y promociones de la empresa; 6) conservar la seguridad de personas, 7) trasmitir estos datos a terceros con los que se haya firmado un convenio sobre tratamiento de datos para que se encarguen de los fines aquí mencionados; 8) Realizar programas con clientes, marketing, publicidad 9) Otorgar constancias; 10) Formar parte de campañas de actualización de datos de información de cambios en el tratamiento de datos personales; 11) Envío de comunicaciones; 12) Responder Requerimientos  de  organismos de control – Datos privados y semiprivados en virtud de la gestión contable, fiscal y administrativa inherente a la organización; 13) Llamarlos para ofrecerles bienes y servicios; 14) Compartir sus datos con operadores turísticos, aerolíneas, empresas de transporte terrestre, fluvial y 15)  Para cumplir y proveer los servicios y/o productos adquiridos, directamente y/o con la participación de otras aerolíneas o terceros proveedores de productos o servicios, así como para la realización de la reserva, modificaciones, cancelaciones y cambios de itinerario, reembolsos, atención de consultas, quejas y reclamos, pago de compensaciones e indemnizaciones, 16) registros contables, correspondencia, procesamiento y verificación de tarjetas de crédito, débito y otros instrumentos de pago, promocionar y publicitar nuestras actividades, productos y servicios, realizar transacciones financieras de pagos, cobros o reembolsos, 17) atender procedimientos legales, 18) en cualquier momento a consultar, solicitar, suministrar, informar, reportar, aclarar, corregir, compartir, con terceros y/o centrales de riesgo data crédito, Cifin, o cualquiera otra, información sobre el comportamiento comercial y financiero 19) y en general, para el cumplimiento de todos los demás fines mencionados en la política y necesarios para la realización del objeto social de la sociedad y que hagan parte de la política de tratamiento de datos personales.
              Accionistas
Accionistas – (i) Hacer el respectivo registro en el sistema contable como accionista (ii) Verificar mi asistencia como socio a la asamblea de accionistas (iii) Para recibir llamadas  y hacerme llegar correspondencia (iv) Distribución de dividendos (v) Citaciones a la Asamblea, (vi) Campañas de actualización de datos de información de cambios en el tratamiento de datos personales (vii)  y en general para el cumplimiento de todos los demás fines mencionados en la política y necesarios dentro de la figura de accionista.
Derechos del Titular de Datos personales    
Las personas naturales cuyos Datos Personales sean objeto de Tratamiento por parte de la Compañía, tienen los derechos previstos en la Constitución Política de Colombia, la Ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios, y en particular:
Conocer los Datos Personales sobre los cuales la AGENCIA DE VIAJES HORIZONTES LIMITADA está realizando el Tratamiento. De igual manera, el titular puede solicitar en cualquier momento, que sus datos sean actualizados o rectificados, por ejemplo, si encuentra que sus datos son parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado. 
 
 
Solicitar prueba de la autorización otorgada a la AGENCIA DE VIAJES HORIZONTES LIMITADA para el Tratamiento de sus Datos Personales. 
Ser informado por la AGENCIA DE VIAJES HORIZONTES LIMITADA, previa solicitud, respecto del uso que ésta le ha dado a sus Datos Personales. 
Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley de Protección de Datos Personales. 
Solicitar a la AGENCIA DE VIAJES HORIZONTES LIMITADA la supresión de sus Datos Personales y/o revocar la autorización otorgada para el Tratamiento de los mismos, mediante la presentación de un reclamo, de acuerdo con los procedimientos establecidos en la Política de Protección de Datos Personales. No obstante, la solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederán cuando el Titular de la información tenga un deber legal o contractual de permanecer en la Base de Datos y/o archivos, ni mientras se encuentre vigente la relación entre el titular y la AGENCIA DE VIAJES HORIZONTES LIMITADA, en virtud de la cual fueron recolectados sus datos. 
Acceder de forma gratuita a sus Datos Personales objeto de Tratamiento. 
Abstenerse de responder preguntas sobre datos sensibles. Tendrán carácter facultativo las respuestas que versen sobre niños, niñas y adolescentes y aquellas relacionadas con datos de salud. 
 
         4. Mecanismos para conocer la Política de Protección de Datos Personales 
Como titular de la información  lo invitamos a conocer nuestras políticas y si es el caso a actualizar, rectificar, revocar la autorización y suprimir sus datos personales enviando un correo electrónico a contabilidad@agenciahorizontes.com o en nuestras oficinas ubicadas en la carrera 35 # 54 - 45 Bucaramanga pudiendo presentar consultas y reclamos.